dilluns, 30 de maig del 2016

Finlàndia i Educació (publicado en el Diari de Girona)


Finlàndia i Educació

Si entenguéssim l’educació en termes bursàtils, hauríem de dir que Finlàndia és en aquests moments un valor a la baixa. En els rànquings PISA manifesta una tendència descendent des del 2009, i no solament per causa de l’ascens dels seus «competidors» més directes, sinó, i molt especialment, perquè els seus resultats són cada cop inferiors als anteriors. En matemàtiques, per exemple, han baixat en dotze anys de 544 punts a 519, i del lloc número dos, al dotze.

Davant d’aquesta tendència, el govern finlandès ja fa un temps que està preparant una reforma que es concretarà a partir del proper curs amb la implantació d’un nou marc curricular, que aposta per aprofundir en aquells aspectes innovadors que hom suposa que havien permès l’èxit del sistema educatiu finlandès. Aquest aprofundiment, a més de contemplar l’abandonament de l’escriptura manual, incideix en augmentar l’autonomia del centre en l’aplicació del currículum, i de l’estudiant en la seva formació, així com la coneguda supressió de les «assignatures» i la seva substitució pel treball per projectes multidisciplinars etc.. Tot el que, resumint, venen a ser els postulats GERM[1].

La idea, en principi, sembla que podria tenir una certa lògica. Si l’èxit finlandès és el resultat de les innovacions introduïdes en el seu moment en el sistema educatiu, sembla raonable pensar que, aleshores, el que cal és perseverar en aquestes innovacions fins a implantar-les plenament. Si Finlàndia baixa, seria perquè aquestes innovacions només s’havien implantat parcialment i seguien convivint amb altres aspectes i inèrcies de l’escola tradicional, que ara caldrà eradicar definitivament. Així doncs, aprofundint en la innovació, s’hauria de garantir el ressorgiment de l’èxit educatiu finlandès.

Contra aquesta idea -plenament actual a casa nostra i en la línia de les recents declaracions de la Consellera Meritxell Ruiz[2]- s’ha manifestat contundentment Gabriel H. Sahlgren, director d’investigació del Centre per a la Reforma del Mercat de l’Educació, amb un polèmic informe[3] que, tot i tractar sobre el model finlandès i el «secret» del seu èxit, incideix de ple en el debat educatiu en general.

Segons Sahlgren, és fals que l’èxit del sistema educatiu finlandès estigués fonamentat en les innovacions introduïdes al voltant de la liberalització educativa, la introducció de la comprensivitat o l’absència d’exàmens estandarditzats. Ans al contrari, hauria estat gràcies a la pervivència de pràctiques i inèrcies educatives tradicionals en el context d’una societat en transformació a les darreries del segle XX. Així doncs, ens adverteix, si pel que fa a la recuperació de l’èxit educatiu aprofundim en les pràctiques innovadores -a la manera del «no vols sopa? dos plats!»-, aleshores anem completament errats.

Una tesi força interessant, la de Sahlgren. D’entrada, desplaça del sistema educatiu les raons del seu èxit o fracàs, i les trasllada al context cultural de la societat en què s’està duent a terme. Amb això, no ens està pas dient que no hi hagi sistemes educatius bons o dolents, sinó que les raons de l’èxit educatiu rauen més en la societat i en el seu context cultural i de valors, que no pas en el sistema educatiu en si mateix.

I ens ho mostra en l’evolució de la societat finlandesa i els seus sistemes educatius. Finlàndia era fins als anys setanta del segle XX un país poc industrialitzat i tradicional, el desenvolupament econòmic del qual començà més tard que el de la resta de països del seu entorn escandinau. En realitat, les bases de l’èxit educatiu finlandès a partir de l’any 2000 es trobarien en la pervivència d’aquestes inèrcies mes o menys «tradicionals».

Les reformes educatives, segons això, s’haurien incorporat més tard, però en el context cultural d’uns valors que van perviure en les pràctiques educatives, aigualint l’efecte real d’aquestes reformes, que a mesura que es van anar consolidant, van invertir la tendència a l’alça fins arribar a l’actual declivi. Es partia d’un sistema educatiu molt centralitzat i «clàssic». Segons això, el clima escolar jerarquitzat hauria perviscut en el sistema educatiu finlandès fins a una època relativament recent. D’acord amb aquesta tesi, l’èxit educatiu finlandès s’explicaria a partir de la convivència entre aquesta inèrcia cultural, les expectatives educatives socials i una etapa de creixement econòmic amb fortes inversions en educació, i no per l’adscripció a idearis educatius més o menys innovadors, com ara la supressió dels exàmens.
La paradoxa es trobaria en el fet que, precisament quan Finlàndia estava obtenint els millors resultats internacionals en exàmens externs, es van començar a plantejar reformes educatives que els suprimien. És clar que si ens atenim a l’evolució negativa de Finlàndia en els rànquings PISA, aleshores la paradoxa es dissol i s’esdevé evidència. Ja veurem com evoluciona. En qualsevol cas, faríem bé de tenir present aquí l’actual debat educatiu finlandès. Dels errors dels altres també es por aprendre, si més no, ja que no aprenem dels propis.


[1] GERM és l’acrònim de Global Education Reform Movement, que aquí, en termes generals, serien els moviments de reforma pedagógica.
[2] Entrevista a “La Vanguardia”, 09-05-2016: “Ja no ‘han de transmetre conceptes i coneixements”.
[3] Gabriel Heller Sahlgren: «Real Finnish Lessons: The true story of an educations superpower». https://www.cps.org.uk/files/reports/original/150410115444-RealFinnishLessonsFULLDRAFTCOVER.pdf

diumenge, 29 de maig del 2016

Los okupas, Trias y el Estado hegeliano



Con motivo de los incidentes ocurridos en el barrio barcelonés de Gràcia, se ha sabido recientemente que el anterior equipo municipal estuvo pagando (en secreto), durante años, siete mil euros mensuales de alquiler al propietario del local «okupado», cuyo reciente desalojo ha provocado los altercados callejeros que tanta proyección mediática han merecido. Unos dicen que el «okupismo» -¿O habría que decir «oCUPismo»?- es una forma de lucha social; otros, que de todo hay, que se trata de unos desaprensivos pijoteras y malcriados que no han pegado golpe en su vida. Lo que puedan ser, ahora mismo no me interesa.

Lo interesante es que ha sido el mismo exalcalde Trías quien ha hecho pública la noticia de su prodigalidad para con el propietario del local okupado, en un alarde de sensibilidad social que le honra. Lástima que al mismo tiempo que se mostraba tan munificente, estuviera a la vez recortando los sueldos de sus empleados, suprimiendo servicios básicos y privatizando los que quedaban… y que durante su mandato como alcalde se produjeran en Barcelona más desahucios que en los veinte años anteriores.  

Y lo más gracioso es que se atribuyera con ello un mérito, jactándose de haber sabido «evitar» los desórdenes que ahora, al dejar el actual gobierno municipal de aflojar los siete mil euracos, y haber solicitado su propietario el desalojo del local por orden judicial, han provocado las airadas reacciones de los «inkilinos». Y cuando se le ha replicado que esto, además de una payasada pusilánime, era una medida de más que dudosa legalidad, ha replicado que en una sola noche de incidentes hubo destrozos por valor de mucho más que los siete mil eurillos que él cotizaba tan rumbosamente. Por cierto ¿Estos pagos eran con contrato y recibos? ¿Declaraba el propietario del local estos ingresos? Y si era así ¿En concepto de qué? Es difícil ser más imbécil.

A propósito de todo esto, me vino a la memoria la cita de Joan Fuster que hace poco me recordaba «R»: “Es una suerte que Hegel sea tan difícil y complicado de entender, de ser más fácil, todo el mundo sería hegeliano”.

Hoy, como es bien sabido, ya no quedan hegelianos, al menos explícitos o confesos. Y si los hay implícitos o inconfesos, entonces, la verdad, y dejando de lado a los inconfesos, esto de ser hegeliano sin saberlo se antoja muy complicado y truculento, precisamente por lo de “si fuera más fácil”, que no lo es.  No sé, algo así como aquella otra frase de Jostein Gaarder, el autor de «El Mundo de Sofía»: “Si nuestro cerebro fuese tan simple que pudiéramos entender su funcionamiento, entonces no podríamos preguntarnos cómo funciona”. Añado: ni aunque funcionara hegelianamente.

La afirmación de Fuster, sutil e irónica por lo demás, parece partir del supuesto carácter falaz, o equivocado, de la filosofía de Hegel. Si es su intrínseca complejidad lo que lleva a la gente a desistir de adentrarse en ella, por esto sería precisamente una suerte. Pero también se está presuponiendo que sí hay cosas a entender en Hegel, sólo que mejor apartarse de ellas.

Porque ¿qué pasaría si todo el mundo fuera hegeliano? Pues parece que, según Fuster, nada bueno. Es decir, que al error teorético se le añade su indeseabilidad práctica. Algo, por cierto, bastante hegeliano. Y aquí asoma la duda  de si no sería Fuster un hegeliano de pies a cabeza. El error no sería entonces la filosofía de Hegel, sino su extensión al gran público, que por otra parte no está en condiciones de entenderla, pero que de estarlo, sería catastrófico para el propio modelo social hegeliano. Como el dios de la fe del carbonero: si es el único que el carbonero puede concebir, no lo desengañemos, porque ay de nosotros si descubriera que no existe.

Y es que esto de las verdades o misterios que no sólo no están al alcance del gran público, sino que nunca deben dejar de estarlo, sugiere algunas reflexiones relacionadas con el tema inicial de los okupas y el exalcalde Trias. Por ejemplo, transmutemos la frase y pongámosla así: “es una suerte que ser okupa parezca complicado, porque si de repente se descubriera que no es así, todo el mundo lo sería” ¿Y qué ocurriría entonces?

Para empezar, el Ayuntamiento de Barcelona, según el método Trias, nos tendría que pagar el alquiler de los locales «okupados». Sí, claro, ya sabemos que si uno no paga el alquiler o la hipoteca lo desahucian. Pero esto sólo parece ocurrir si se trata del local que te toca pagar, no es así, en cambio, cuando no media contrato alguno. Y esto sugiere algo muy interesante.

Vamos a imaginar que la gente se pone de acuerdo. Es decir, todos aquellos que pagan alquileres o hipotecas por las viviendas y locales en que residen o trabajan. Pues que se «okupen» recíprocamente. Pongamos un caso simplificado, entre cuatro ciudadanos o grupos familiares, con sus respectivos pisos hipotecados. A-1, B-2, C-3 y D-4; las letras corresponden a su identidad, los números a sus respectivas viviendas.

Si un buen día dejan de pagar, la autoridad competente procederá a desalojarlos de sus inmuebles poniéndolos de patitas a la calle. Y el banco, el Ayuntamiento –por impago del IBI, sin ir más lejos- o quien sea el acreedor, se quedará con su vivienda. Es lo que suele ocurrirles a los ciudadanos normales cuando se ven en tan triste trance.

Imaginemos ahora que «A», «B», «C» y «D» se ponen de acuerdo. «A» se traslada al inmueble «3», «B» al «4», «C» al «2» y «D» al «1» Cuando aparecen los desahuciadores en el inmueble «1» para desalojar a «A», se encuentran en su lugar a los okupas «D». Si iban a desalojar a «A», no pueden hacerlo con «D», es otro procedimiento. Además, los «D» se lo toman muy mal y reaccionan convirtiendo el piso en la fortaleza de Alamut, amén de alegar que están muy integrados en el barrio, hasta el punto que cuando las fiestas, prestan el piso como almacén de los bidones de sangría subvencionados por el Ayuntamiento, para posterior solaz del resto de vecinos.

Lo mimo en los inmuebles «2», «3» y «4». Y nada, los okupas «D», «C», «A» y «B» se plantan y amenazan con pegarle fuego al barrio. A la vez, los propietarios «A», «B», «C» y «D» -los mismos pero en otro orden- están reclamando que se desalojen sus respectivas propiedades. ¿Qué haría Trias? Pues a juzgar por lo que asegura haber hecho, pagarles el alquiler a los propietarios con dinero público. Un dinero que hasta podrían destinar, si además fueran buena gente, a pagarle la hipoteca al banco. Y todos contentos. Pero aquí hay un tonto ¿No les parece?

Ahora, en lugar de cuatro grupos y cuatro pisos, imaginen, no sé, cincuenta mil. El Sr. Trias seguiría quedando muy bien ante el mundo y ante la historia, como mínimo en la escrita por sus amanuenses, pero se quedaba sin Ayuntamiento.

Sí, a lo mejor es una suerte que el pueblo no entienda a Hegel, pero no para el pueblo. Porque, de lo contrario, les exigiría a las autoridades que, como Administración, se comporten como deben. Excuso explicar para quiénes es una suerte.
También puede que todo sea mucho más simple, y que lo relevante fuera la desconocida (por mí) identidad del propietario al cual Trias le regaló siete mil euros mensuales tirando de dineros públicos. Hay mucha gente con locales que, desde la crisis, no los alquilan ni regalándolos. A lo mejor hasta es una suerte que te lo «okupen»; o lo era. Ahora Trias ya no está, y seguramente la culpa será de Ada Colau porque dejó de pagar. Que era de lo que se trataba: de echarle la culpa.

Aun así, la frase de Fuster sigue reverberando.

divendres, 27 de maig del 2016

Arturo Pomar "in memoriam"




Ha muerto Arturo Pomar. A muchos este nombre no les dirá nada, pero pudo haber sido uno de los mejores jugadores de ajedrez de todos los tiempos; como los Ruy López, Murphy, Andersen, Capablanca, Tahl –mi favorito- o Fisher. Su mala suerte fue que estaba en el lugar menos adecuado en los tiempos más inoportunos. Lo explotaron como propaganda de niño prodigio, y luego una regalía para plebeyos perdedores: funcionario de correos y limosnas condescendientes. Así eran las cosas.

Jugué contra Arturo Pomar en una ocasión, en simultáneas, siendo yo uno de los doce simultaneados, claro; el simultáneo era él. En cierto modo, para mí era un reto. Mi padre le había ganado –en simultáneas- unos tropecientos años antes. Así que a ver si yo emulaba la gesta. Fue que no.

Se me ocurrió que si le complicaba la partida, igual sacaba tajada. Así que decidí complicársela desde la primera jugada, adoptando la defensa escandinava, tenida por inferior, pero que hay que conocer; el que se la complicó fui yo: me crujió a la jugada 21. Debo guardar todavía la cuartilla de la partida con su firma en algún lugar. Con orgullo legítimo.

Por entonces Pomar ya no era el que hubiera podido ser.  Aun así, ganó las doce partidas. Recuerdo alguna voz maliciosa comentando que su «especialidad» eran las simultáneas con que se ganaba la vida un pobre funcionario de correos venido menos que mendigaba la sobras por los entresijos del poco «glamouroso» mundo del ajedrez. Un comentario sórdido y zafio. Mejor hubiera sido ni citarlo.

Le había visto antes unos dos o tres años antes, cuando aterrizó como mirón en el campeonato juvenil de ajedrez de Cataluña, que se celebraba en la UGA –hoy UGE: Unió Gracienca d’Escacs-, al cual él había pertenecido, aunque, si no recuerdo mal, por entonces estaba todavía jugando con el KAS o el Sweeps, un equipo artificioso –de cuatro jugadores: Pomar, Díez del Corral, (la promesa) Bellón, y no recuerdo si acaso el cuarto fuera el ínclito Román Torán(!); vamos, como el fichaje de Di Estéfano por el Realísimo veinte años antes. Un montaje. Él, según comentaban los del lugar, siempre que podía volvía por allí a jugar sus partidillas y a tomarse sus carajillos; al barrio de Gràcia, ahora, por cierto, tan en el candelero mediático por razones absolutamente ajenas al objeto de esta entrega.

En la crónica enlazada, se cita a un histórico seleccionador soviético de ajedrez, Kotov, que le elogió diciendo que si en lugar de nacer en España hubiera nacido en la Unión Soviética, hubiese sido sin duda candidato al campeonato mundial. Y esto, no por menos cierto, merece un comentario.

A ver. Citar a Kotov como paradigma de seleccionadores –y como elogio para Arturo Pomar-, es como pensar que el paradigma de seleccionador de básquet fuera el inefable coronel Gomelslki -sempiterno seleccionador de baloncesto soviético- que hubiera dicho que un torpón como Luyck hubiera podido ser de la NBA. Pero esto requiere que les aburra con una muy breve historieta, no por historieta menos verídica. Mala glosa ha sacado PRISA. Es que no saben de ajedrez...

Lev Trotsky, besides being a communist, era un gran aficionado al ajedrez –lógico, le gustaba el champagne-. Entre conspiración y conspiración, practicó este noble juego y, según parece, no era nada malo, al contrario, muy bueno. Luego llegaron los tiempos de la revolución y acabó como todos sabemos. En el interín, y antes de ser comisario de guerra –organizó el ejército rojo-, le cayó un prisionero cuyo nombre le sonaba: Alexander Alekhine –o Aliojín, como se escribe hoy-. Era un compatriota suyo, pero esto no era nada raro, excepto los 150.000 mercenarios de los tres cuerpos de ejército del ejército blanco pagado y proveído por Inglaterra y «demás», la mayoría de prisioneros eran tan rusos como sus carceleros. Pero este Aliojín –o Alekhine-, tenía otras particularidades, besides being un reaccionario: era un famoso jugador de ajedrez, decían que el mejor de Rusia. Y probablemente era cierto.

Alekhine se convirtió en campeón mundial de ajedrez cuando venció al cubano José Raúl Capablanca. Por aquellos tiempos, los campeonatos de ajedrez funcionaban como todavía hoy en día los de boxeo: hay un campeón y aparece un aspirante con posibles; y si hay bolsa, o mafia, pues el campeón acepta y a ver quién vence. Todo en hoteles Belle Époque o, ya en el caso que nos ocupa «alegres años veinte». Tuvo lugar el duelo, y Alekhine, inferior Capablanca, le venció. Sobre esto, hay una leyenda negra.

El duelo fue en un Grand Hotel de Buenos Aires, en 1927. Capablanca era muy playboy, pero se llevó a su legítima al evento. La noche antes de la partida decisiva, su esposa le pilló in fragantti con una azafata del hotel. Al día siguiente –normal- Capablanca quizás hubiera estado para correr la maratón o para un combate de boxeo, pero no para una decisiva partida de ajedrez. Y perdió. Alekhine siempre se negó a concederle la caballerosa revancha siempre supuesta. Sólo aceptó a aspirantes incapaces de vencerle, como al pobre Ewve. Y aun así perdió, pero en el contrato, esta vez sí, la revancha era preceptiva.

Bueno, Trotsky, por más visionario que fuera, no podía adivinar el futuro. El caso es que soltó al prisionero Alekhine. Se dice que jugaron una partida y Trotsky le dijo que si ganaba él, lo fusilaba, si perdía, lo soltaba. Como perdió –hombre de palabra, viejos caballeros-, lo soltó, y poco después, con pasaporte soviético, Alekhine fue campeón del mundo. Pero es que Alekhine no sólo era un gran jugador de ajedrez y un ruso blanco. También fue pronazi.

Así que tuvo que exiliarse a la España eterna del centinela del Pardo o vigía de occidente, porque ni los franceses –nacionalidad que había adoptado antes de la guerra- lo querían en su casa. Luego residió en Portugal… Murió en 1946. Algo polémicamente.

En 1944, un niño, Arturo Pomar, le ganó una partida. Quedó muy impresionado y siguió durante el escaso tiempo de vida que le quedaba su trayectoria. Vio como lo quemaban a simultáneas exhibiendo un trofeo como si fuera la momia de José Antonio. Y como probablemente sólo le quedaba por amar al ajedrez, se percató de su genio y, contra su e(s)tilo ético proclamó que si no quemaban mezquinamente a aquel niño matándolo a exhibiciones simultáneas para mayor gloria del régimen, iba a ser el mejor jugador de ajedrez de todos los tiempos.

No pudo ser; lo quemaron. Fue, en mi opinión, el mejor elogio que se le pudo hacer jamás a Arturo Pomar, dicho por alguien que sabía de ajedrez, y mucho.
Don Arturo, hasta me gustó perder aquella partida. Cuando nos veamos en el cielo, acépteme jugar otra.

dimarts, 24 de maig del 2016

Querido Jean-Claude...



Este podría ser perfectamente el encabezamiento de la polémica carta que Mariano le ha escrito a Jean-Claude Juncker. No he podido acceder a la misiva en cuestión –el supuesto enlace no funciona-, pero es lo que se desprende del tono y los contenidos que se han divulgado. Se trata de una carta entre colegas, entre gente ducha en su oficio y que no se andan con eufemismos, sino que prevalece el trato familiar y de mutua confianza. Sin necesidad de leer entre líneas.

Al parecer, Mariano le explica a su colega europeo por qué no deben inquietarle las rebajas de impuestos, ni el resto de rumbosas promesas que en materia económica está profiriendo y seguirá profiriendo hasta la misma noche electoral. Porque una vez pasadas las elecciones empezará a aplicar las preceptivas medidas de austeridad en forma de recortes a los de siempre. Algo así como “tú ya sabes, Jean-Claude, lo que es una campaña electoral, hay que hacer promesas, así la gente se anima y te vota, que es de lo que se trata. Si no, imagínate que van y ganan los comunistas de Podemos y empiezan con la cantinela de que hemos de renegociar la deuda y todo eso. Y no es esto lo que queréis en Europa ¿verdad?

A uno lo que más le sorprende de todo esto no es lo que pueda pensar Mariano, o cualquier otro político, sobre la vigencia de sus promesas electorales, sino la  evidente torpeza que supone expresarse en coloquial francachela con el colega Juncker en una carta supuestamente oficial. Y también, claro, las tragaderas de la ciudadanía. Porque lo que le está diciendo es «no te preocupes, estoy mintiendo para luego poder seguir mandando como tú me digas». Y eso, que se escriba, es muy grave en un político.
¿Qué dirá ahora? Cualquier cosa, y lo bueno es que hasta a lo peor sale airoso del lance.

dilluns, 23 de maig del 2016

El antiintelectualismo pedagógico



Si el intelectualismo consiste en la actitud de dar preeminencia al intelecto frente a lo afectivo y volitivo –definición de la RAE-, el antiintelectualismo, en contrapartida, se fundamentaría en el primado de lo emocional y volitivo frente a lo intelectivo y cognitivo. El debate entre intelectualismo y antiintelectualismo es ciertamente muy viejo y no se da siempre bajo los mismos parámetros, sino que en cierto modo es idiográfico. No es lo mismo, por ejemplo, el debate filosófico entre intelectualismo moral y antiintelectualismo moral, que la remisión a la categoría de intelectualista de todo discurso que disienta del propio, o que la simple y visceral negación de lo intelectual.  

El Idealismo filosófico, por ejemplo, parte de la exigencia de génesis del discurso práctico -de la decisión-, siendo entonces el discurso teórico –el conocimiento- un momento interno necesario al despliegue de la decisión en su propia condición de metafísicamente libre. Sería el modelo de Fichte. Kant, en cambio, al desterrar lo absoluto y partir de la finitud como condición constituyente de lo humano, entiende que los dos discursos son irreductibles el uno a otro, siendo la libertad en este caso la no remisión del discurso práctico al teórico, la no reductibilidad de la decisión a conocimiento y viceversa, en un contexto de finitud.

Se ha dicho ya muchas veces que la escuela y la pedagogía moderna hunden sus raíces en la filosofía del idealismo alemán. Son especialmente interesantes en este sentido las entregas de Jorge abordando a Fichte en su Bajo la lluvia. Pero también, como observaba muy atinadamente Gregorio Luri hace unos días, no es lo mismo tener como referente a Hegel (caso de la escuela republicana) que a Fichte (caso de Dewey).  Y el modelo educativo hoy en boga es el de base fichteana.

Aun admitiendo que se trata de una pregunta retórica, me pregunto  si el despliegue interno a la génesis de la escuela fichteana ha llegado ya al momento de la supresión del fenómeno, siendo en nuestro caso tal supresión la de las funciones que en su momento tuvo asignadas como institución. Y me pregunto también, en este caso nada retóricamente, si la universalización de la escolarización no tendrá algo que ver con ello, acaso como una extraña suerte de efecto perverso a lo Vattimo.

Una de las características más genuinas de la nueva pedagogía en esta avanzada fase de su despliegue a la que estamos asistiendo, es sin duda su profundo y explítico antiintelectualismo. Un antiintelectualismo cuyo correlato consiste en un curioso oxímoron: la consideración de su propia «ciencia» como el único saber verdadero e importante y su «lógica» pretensión de ponerlo en práctica monopolizando todos los procesos de aprendizaje y adquisición de conocimientos de los individuos durante su etapa escolar. Un saber que pontifica sobre qué se ha de saber y qué no, que se legitima a sí mismo y no admite más contrastación empírica que la atribución de la responsabilidad de sus fracasos a la realidad y nunca a la teoría.

En este sentido, más bien podría parecer incluso que tal fracaso no lo es, razón por la cual no se darían por enterados, en la medida que aquello en lo que se está fracasando, vamos a decirlo así, la preparación intelectual, es precisamente lo que hay que erradicar de la institución escolar, despojándola de los últimos vestigios de la función para la cual fue concebida: la transmisión de conocimientos.

No creo que nunca, nadie en su sano juicio haya incurrido en un reduccionismo intelectualista tan radical y ramplón como el que ahora parece aquejar al antiintelectualismo pedagógico new age. Muy especialmente porque esta supresión de lo intelectual se está produciendo como una exigencia intrínseca al propio proceso de implantación de esta pedagogía new age como ideología educativa hegemónica y única.

Sería, desde esta perspectiva, un grave error de valoración considerar que la pedagogía moderna está fracasando, porque presupondría admitir que la continua adopción de supuestas innovaciones son meros subterfugios destinados a enmascarar dicho fracaso, cuando en realidad no es sino la ejecución de un mismo proyecto en sucesivas fases hacia su objetivo final. Porque el concepto de éxito o de fracaso es intercambiable si de objetivos antitéticos se trata. Y esto es, precisamente, lo que pienso que está ocurriendo.

Encuentro en Wikipedia la cita de un interesante estudio realizado sobre los distintos tipos de antiintelectualismo, que se distinguirían básicamente en tres. El primero sería un antiintelectualismo religioso, que consistiría en el primado de la emociones sobre los conceptos y los razonamientos; en nuestro caso, de la inteligencia emocional sobre la cognitiva. El segundo sería un antiintelectualismo populista, cuyo postulado básico partiría la consideración de la educación como un arma política manejada por las élites de acuerdo con sus objetivos. Se incluirían en este apartado ideas tan conocidas como el relativismo radical o que el conocimiento es un instrumento de dominio y la ciencia una ideología más, concebida por las clases dominantes como para perpetuar su dominio. El tercer tipo de   consistiría en in instrumentalismo irreflexivo. Es decir, la educación se ve como un instrumento para alcanzar mayor rango social y riqueza, pero nada más.

Cuando se nos habla de priorizar las emociones sobre el entendimiento en los procesos educativos y de aprendizaje, estamos en el primero; cuando hablamos de fomentar el espíritu crítico sin una base de conocimiento e información que lo sustenten, o cuando hablamos de inteligencias múltiples sin remisión a factor G alguno, estaríamos en lo segundo supeditado a las exigencias de lo primero. Y cuando, finalmente, negamos el valor del conocimiento en la educación, estamos afirmando que hemos entrado ya en una fase en la que podemos prescindir de la hipocresía de seguir otorgándole algún valor instrumental al conocimiento, porque lo primero y lo segundo han calado ya suficientemente como para negar lo tercero.

Porque  hay en realidad una secuencia lógica que nos lleva de postular que hay que aprender divirtiéndose, a plantear que lo importante es aprender a aprender -por supuesto, críticamente y habiendo dejado por el camino conocimientos acaso no susceptibles de diversión iniciática-, para finalmente llegar al cabo de la calle: que cada cual aprenda lo que quiera y como quiera, porque da exactamente igual.

Claro que, bien mirado, si esto no es un modelo ideológico ¿Qué es entonces?


dissabte, 21 de maig del 2016

Economía y gato encerrado



«Es la economía ¡estúpidos!». La frase hizo historia. Se atribuye a James Carville, asesor de Bill Clinton en sus campañas electorales. Igualmente, hemos de suponer que el epíteto «estúpidos» se utilizó para calificar a los que no tenían tan claro que la economía fuera el factor determinante en el comportamiento electoral de la población. O sea, que eran unos estúpidos, y por partida doble: por ignorarlo y, añadiría, por no saber que la población es tan estúpida. Lo segundo, la estupidez de la población, entroncaría con aquella otra frase, atribuida en este caso a Schumpeter, según la cual nadie habría perdido jamás ni medio dólar por menospreciar la inteligencia media del ciudadano norteamericano. Y ya que estamos en Schumpeter, tampoco estaría de más que los supuestos progres que ahora se relamen de gozo con la introducción del espíritu emprendedor en los curricula educativos, le echaran un vistazo a sus análisis sobre el Unternehmergeist. Igual se llevaban una sorpresa.

La verdad, he de reconocer que no tengo tan claro que «sea la economía», aunque con ello caiga de lleno bajo la categoría de «estúpido». Y si no lo tengo tan claro es porque tampoco sé muy bien en qué consiste eso de la Economía. En fin, que si no sé qué es la economía, tampoco puedo asegurar que sea la economía. Hay que asumirlo, ciertas cosas no las puedo entender.

Nos dicen, por ejemplo, que el PIB español ha crecido este último año el 3.5% y que estamos saliendo de la crisis. Pero persisten los recortes y las medidas de austeridad, en algunos casos incluso incrementadas. Hay que crecer más, nos dicen, para poder salir de la crisis y rebajar los índices de paro; como mínimo, siguen diciéndonos, habría que crecer un 5% anual.

Uno siempre había pensado que si no crece se queda como estaba. Una intuición sin duda falsa y estulta, porque resulta que no es así. Cierto, está todo aquello de la competitividad y la libre concurrencia. El propio Schumpeter afirmaba que el capitalismo es por naturaleza una forma o método de cambio económico, y no sólo nunca es sino que nunca puede ser estacionario. Así que si no creces, lo tienes mal. Algo así decía también Marx, por cierto.

Bien, de acuerdo, pero en mi estupidez, hay cosas que no me cuadran. Si revisamos la evolución del PIB en España a lo largo de los últimos ocho años, o sea, desde el año 2007, observaremos que, después de sucesivos altibajos, picos y valles, estamos actualmente casi en el mismo punto que estábamos en el punto de partida de la crisis. En cambio, puedo asegurarles que un servidor, en lo que refiere a sus emolumentos salariales, se encuentra en el mismo punto que se le adjudicó con los sucesivos recortes acaecidos en los «valles» del 2009 y del 2012. Y eso por no hablar de los aumentos impositivos. Es decir, no sé quién habrá crecido, pero yo desde luego que no.

A lo mejor un ejemplo individual no es significativo. Y seguramente que tampoco se me aceptaría si digo que tan precaria situación es la misma para el colectivo al que pertenezco, de más de medio millón de individuos. Y tampoco sé si será significativo que el paro registrado en el 2007 fuera del 8,5%, y que en el de 2015 esté en el 21%. Es decir, si estamos prácticamente como en el 2007 en cuanto a PIB ¿por qué no estamos también en una situación similar ahora en otros indicadores mucho más prosaicos como los niveles salariales o de desempleo? En otras palabras ¿Quién se lo está llevando crudo?

Sí, es cierto que la deuda externa era en el 2007 del 35,50% del PIB, y que en el 2015 llegó a 99,20%, hasta superar hace unos días el 100%, según se anunció. Y esta deuda digo yo que hay que pagarla. ¿Pero la está pagando quien la contrajo? Mucho me temo que no, y que la estamos pagando, como se suele decir, los mismos de siempre, mientras los hay que se van de rositas. Vamos, que alguien se está enriqueciendo con mi (no)crecimiento.
Porque se mire como se mire, si estamos creciendo y la mayoría seguimos bajando, aquí hay alguien que se está llevando el gato encerrado al agua. Pero no me hagan caso, son preguntas impertinentes resultado de reflexiones estúpidas. Porque como ya sabemos, es la economía (estúpidos). Y vamos y nos lo creemos. Puede que sí, que seamos estúpidos.

dijous, 19 de maig del 2016

Emergentes recurrentes



Debería llamar nuestra atención la recurrente intempestividad con que ciertos emergentes aducen argumentos de lo más manidos según van acercándose a la superficie. Será cosa de la presión, ya se sabe; la borrachera de las profundidades, se le llama. Pero no hablo de buzos, sino de políticos. Y es si cabe aún más curioso.

El ciudadano Rivera, sin ir más lejos, acaba de descubrir el peligro del comunismo en un nuevo rito de tránsito iniciático que deberá -o debiere si fuere- consagrarle como político español de derechas y con mayúsculas -no sabemos si aspirando a Lerroux o a Gil-Robles-. Hasta ahora sólo sabía de nacionalismos, muy concretamente de nacionalismo catalán. Ahora que está haciendo las Españas ha descubierto que existen los rojos. Y clama contra ellos. Son especialmente trabajadas sus declaraciones según las cuales la coalición entre Podemos e Izquierda Unida representa al «comunismo»: el peligro comunista. Épatant! O descubrir la sopa de ajo pretendiéndola inédita hasta que sus luces la vislumbraron.

En cierto modo es comprensible. En Cataluña hace ya mucho que no hay rojos, ya no quedan; y él es (todavía) joven. Hay en Cataluña, eso sí, rosados, purpurados más o menos violáceos, e incluso hasta figurantes que fingen ser lo que haga falta, porque ha de parecer que haya de tó. Pero rojos, lo que se dice rojos, no quedan. Así que Rivera no sabía que existían. Ahora, ya en la cosmopolita España, ha descubierto, empavorecido, que sí, que haberlos, haylos. Hay separatistas –eso lo sabía-, pero resulta que también hay rojos. Hasta puede que esté empezando a dilucidar con sus áulicos y sesudos consejeros si acaso los rojos son a España lo que los separatistas a Cataluña. Ha descubierto que existe una anti-España, y lo que es peor: en España. Y esto es un descubrimiento «trascendental». Lo que ya no sé es si preferiría, llegado el caso, «una España roja antes que rota», o «rota antes que roja».

Voltea como un buitre en busca de carroña la frase de Samuel Johnson: “El patriotismo es el último refugio de los canallas”.

Mientras tanto, dos noticias que (al menos a mí) «ayudan» a entender un poquitín todo este esperpento en que se ha convertido nuestra realidad.

La primera es la prohibición, por parte de «la autoridad «(in)competente» de la bandera independentista, la estelada –como se le llama- en la final de «ese» partido de fútbol. Si la prohibidora hubiera como mínimo leído a alguien tan ideológicamente próximo a ella como Talleyrand, sabría que una cosa es un crimen, y otra un error, y que lo segundo es peor. Lástima que la proximidad ideológica no exima en materia de deficiencias propias. Ni hecho aposta daría tanto pábulo a los cínicos que viven de administrarlo, en ambos lados.

Pero es que a lo peor, en regodeándose, lo ha hecho aposta, con lo cual, apaga y vámonos. Con gobernantes así nadie, excepto un súbdito, puede sentirse identificado. Ni el más cenutrio.

La segunda, que además me enternece personalmente por lo de las contumaces cuitas en que prosigue mi inefable Artur Mas -¡qué juego llegó a dar este hombre!-, es la integración de Ciudadanos en el grupo liberal europeo, en el cual también está Convergencia. Mas ha viajado en secreto para entrevistarse con sus amigos liberales europeos –ignoro quién ha pagado el viaje, pero me temo que yo, entre muchos otros- para utilizar sus «influencias» y evitar tener que compartir grupo parlamentario –y la «Internacional Liberal», así llamada-, con tan molestos socios.

Obviamente en vano; una nueva calabaza para nuestro Moisés. El diagnóstico del Grupo liberal europeo es, a mi parecer, tan demoledor para Mas como para Rivera: ideológicamente son iguales, sus diferencias territoriales que se las arreglen entre ellos. Ya lo hacen, ahora el nuevo peligro son los comunistas. Ya sólo faltan los masones y tenemos el triunvirato.  

¿Esto es nuevo? ¡Por favor!
Prometo dedicar la próxima entrega al peligro «comunista», que también se las trae.

dijous, 12 de maig del 2016

Los profesores a examen



El profesorado está no evaluado,
                                                  ¿Quién lo evaluará?
                                              El evaluador que lo evalúe,
                                                 Buen evaluador será[1].

Dos cuestiones a destacar de las declaraciones de la Consellera d’Ensenyament, Meritxell Ruiz, el pasado día 9 en La Vanguardia. La primera, que «a los profesores hay que evaluarles, estoy preparando un decreto»; la segunda, que «ya no hay que transmitir conceptos y conocimientos, los alumnos deben aprender a construir conocimiento para aprender a resolver problemas de situaciones concretas». De lo segundo se desprende la idea de educación que tiene la Consellera; de lo primero surge la duda sobre qué es lo que se evaluará en los profesores, ya que no será si transmiten conceptos y conocimientos. ¿Qué entonces?
Vaya por delante la espléndida réplica que le da hoy Xavier Antich en Ara, así como Gregorio Luri en su Café de Ocata. Poco más se puede decir que no sea abundar en lo argumentado en ambos enlaces. Eso sí, puede uno preguntarse si la Sra. Meritxell Ruiz, universitaria licenciada en Economía, considera que todo lo que sabe sobre esta materia se lo ha construido ella sola, y si los conceptos que sin duda maneja son de elaboración propia. De ser así, empezaría uno a explicarse ciertas cosas. Y si no… mejor lo dejamos.
 
El artículo completo, aquí.


[1] Adaptación al caso de un viejo trabalenguas que se utilizaba en las escuelas para aprender a declamar, cuyo texto original era el siguiente: El cielo está enladrillado, ¿quién lo desenladrillará?, el desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador será.

dimarts, 3 de maig del 2016

Selectividad o Reválida: el «diábolo» educativo español



Diábolo es un juego constituido por la figura que forman dos conos unidos en sus vértices que se hacen deslizar a través una cuerda sostenida por sendos palos que la suben y bajan. En estadística estremece ver los gráficos «diabólicos» de países que pasaron por la I Guerra Mundial. No puede ser, o no debería ser, que haya entre la población viva más individuos de 55 años que de 35. No en una distribución estadística normal. El gráfico tiende a parecerse entonces a un diábolo: dos conos, o dos triángulos, unidos por sus vértices, que dejan un delator hueco en medio. Una figura «diabólica».

Se dice que la distribución de la población española según su formación se parece demasiado a la figura del diábolo. En la abscisa, un ancho segmento de población muy poco o nada formada; en la cúspide de la ordenada, otro segmento, menos ancho que el de la base: universitarios. Entremedio, nada o muy poco. Al menos comparado con países homologables al nuestro, en los cuales este sector es el que constituye la barriga del tonel gráfico, que aquí es oquedad. Desde que alguien creyó caer en esta cuenta, no levantamos cabeza, educativamente hablando. Porque nada más falso que sea por exceso de universitarios esta deficiencia, sino por exceso de base poco cualificada que enflaquece la barriga estadística. La reciente polémica sobre la reválida rebautizada en (ex novo) selectividad, no es más que una secuela de todo el despropósito educativo en que estamos imbricados desde hace ya casi cuarenta años. Pretender que universitarios se conviertan en técnicos profesionales es no haber entendido nada. Son los excesos de fracaso escolar y abandono prematuro los que deberían, sociológicamente hablando, cubrir este déficit  para que nos homologáramos con nuestros cofrades europeos. Pero como esto está prohibido decirlo, hemos de decir que nos sobran universitarios[1]… Pues qué bien, como si a alguien que le sobrara sebo le dijeran que lo supla creciendo en estatura.
El artículo completo, aquí.



[1] Tema a parte, que si cabe abordaremos en otra ocasión, es la pésima distribución de estos títulos universitarios. Tenemos sólo en las provincias de Madrid o Barcelona, más abogados que en toda Francia, por no hablar de pedagogos o psicólogos, cuyo efecto es si cabe más nocivo, a los que hay que colocar como sea y al precio que sea, para mantener las facultades. Pero esto sería, en todo caso, un problema de planificación socialmente perverso, no que sobren universitarios. Los porcentajes españoles de universitarios son homologables a los de los países de la UE. Pocos más, o pocos menos.